La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció la eliminación de la orden que restringía la entrada de azúcar crudo y productos derivados de Central Romana Corporation, una de las principales empresas azucareras de República Dominicana. La decisión llega luego de que la compañía entregará documentación que certifica su cumplimiento con los estándares laborales exigidos por las autoridades estadounidenses.
La CBP valoró los esfuerzos realizados por Central Romana para mejorar las condiciones laborales dentro de su cadena de producción. Eric Choy, director ejecutivo de la Oficina de Cumplimiento Comercial, reconoció los avances y exhortó a la empresa a seguir fortaleciendo los mecanismos de denuncia y continuar con auditorías independientes para garantizar un entorno laboral justo.
Un Proceso de Revisión y Cumplimiento
La restricción fue impuesta inicialmente tras una investigación que identificó señales de presunto trabajo forzoso en las operaciones de la empresa. El informe se basó en varios indicadores establecidos por la Organización Internacional del Trabajo, incluyendo abuso de vulnerabilidad, aislamiento, retención de salarios, condiciones abusivas y jornadas laborales.
Aunque Central Romana negoció las acusaciones, emprendió una profunda revisión interna. Posteriormente, las autoridades estadounidenses condicionaron el levantamiento del veto a la presentación de evidencia que demostrara el cumplimiento de las normativas laborales. Finalmente, la compañía presentó la documentación requerida que confirma la implementación de medidas correctivas para proteger los derechos de los trabajadores.
Reactivación del Mercado Norteam
La suspensión del veto representa una oportunidad significativa para que Central Romana retome su participación en el mercado estadounidense, considerado el más importante para sus exportaciones. La CBP manifestó su disposición a apoyar el proceso de mejora continua en la empresa, solicitando evidencia adicional del funcionamiento de los nuevos mecanismos de supervisión laboral.
Esta medida